Disco de embrague: tipos, función y precio

¿Tu coche patina cuando arrancas o no acelera correctamente? Si es así, es posible que el disco de embrague esté gastado. El disco de embrague es una pieza fundamental del sistema de transmisión de un coche, y su función es transmitir el par motor del motor al eje de entrada de la transmisión. Cuando el disco de embrague se desgasta, puede causar problemas de conducción.

En este artículo, te explicaremos cómo saber si el disco de embrague está gastado y qué hacer si es así.

Partes del disco de embrague

El disco de embrague de un coche cuenta con 4 partes:

  • El plato de cubierta: realiza presión sobre el plato de transmisión con un resorte o diagfragma.
  • Plato de presión: interrumpe y restablece el flujo del motor a la caja de cambios.
  • Plato de transmisión: presenta unos forros de fricción para que la transmisión funcione sin problemas con el embrague accionado.
  • Collarín: es una pieza que se encarga de empujar contra el resorte que lleva el diafragma, liberando la carga de este resorte para la interrupción de la transmisión de la energía.

Tipos de embrague

Los embragues se pueden clasificar según distintos criterios.

Según el número de discos de embrague:

  • Hidráulicos: sin discos, son característicos de los vehículos industriales.
  • Monodisco: cuenta con un solo disco, es el más utilizado en la automoción.
  • Bidisco: lleva dos discos y se utiliza mucho en motocicletas.
  • Multidisco: formado por varios discos disponibles solo en motocicletas.

Según el tipo de refrigeración:

  • Embrague seco: cuenta con una refrigeración por aire.
  • Embrague húmedo: lleva refrigeración por aceite.

Según el método de presión realizada sobre el plato opresor cuando se produce el acoplamiento:

  • Embrague de muelles: unos muelles que se encuentran en el borde del disco de embrague se encargan de hacer la presión.
  • Embrague centrífugo: en coches con transmisión automática, realizando los procesos de embragado y desembragado por medio de unos contrapesos accionados por la fuerza centrífuga generada por el girar del motor. Actúa automáticamente según el giro del árbol motor.
  • Embrague de diafragma: no cuenta con muelles, por lo que  lleva un diafragma hecho de acero al carbono con propiedades elásticas.

La clasificación más importante, según el tipo de mando:

  • Embrague hidráulico: actúa como si fuera un embrague automático, permitiendo la transmisión del par motor cuando se alcanza un régimen de giro determinado.
  • Embrague de fricción mecánico: es el más habitual en coches y consta de un volante motor de apoyo, con un casquillo de bronce y con el eje primario de la caja de transmisión.
  • Embrague electromagnético: emplea la fuerza de un campo electromagnético para transmitir el par de giro.

Síntomas de avería del disco de embrague

El disco de embrague se debe sustituir en el intervalo de los 150.000 kilómetros de viaje. Sin embargo, hay varios síntomas que pueden indicar que el disco de embrague está gastado. Estos pueden ser:

  • Ruidos extraños al pisar el pedal de embrague: suelen ser ruidos de rozamiento y chirridos. Esto puede deberse al desgaste de una rótula o del rodamiento de empuje. Si se produce un ruido que va en aumento al pisar el pedal, a baja velocidad o marcha atrás, habrá que sustituir el collarín.
  • Ruidos en punto muerto: estos ruidos desaparecen al pisar despacio el embrague y sin acelerar. Muy posiblemente se debe a una horquilla de embrague dañada.
  • No se puede desembragar: el amortiguador del disco se desgasta y se estropea por embragar a revoluciones muy altas.
  • El embrague patina: En esta situación el motor funciona revolucionado y el coche no aumenta de velocidad con normalidad. esto es porque el embrague resbala y no transmite bien la potencia.

Estos síntomas son una buena manera de cómo saber si el disco de embrague esta gastado.

Cuánto cuesta cambiar el disco de embrague

El precio de sustituir el disco de embrague depende del modelo de coche y del taller.

Para cambiar el disco de embrague son necesarias herramientas especiales para cambiar el embrague. En el proceso de cambio se pueden tardar perfectamente unas 3-6 horas de trabajo, siempre y cuando se sepa qué hacer.

Conclusión

Si notas alguno de los síntomas mencionados anteriormente, es importante que lleves tu coche al taller para que lo revisen. Un disco de embrague desgastado puede provocar graves problemas de conducción y, en algunos casos, incluso puede provocar un accidente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *